
Túneles de Buenos Aires: historias, mitos y verdades del subsuelo porteño de Daniel Schávelzon (2005): Cuando el común denominador de nuestra sociedad piensa en la arqueología se remonta seguramente a las antiguas civilizaciones (Egipto, Grecia, Roma,) o en algunos casos a las culturas materiales avanzadas de Mesoamérica y los Andes, lo que desconoce y sobre todo en el caso de países sin ni siquiera un pasado colonial brillante en el sentido material es lo increíble
que se descubre cuando la ciencia arqueológica se adentra en lo que se desconoce de nosotros mismos y de nuestra historia. Lo primero que se descubre al leer el libro es la riqueza que esconde el subsuelo de Buenos Aires que sigue dando sorpresas ya que hay desde aljibes hasta grutas de estilo renacentista. Otro aspecto y tal vez el más importante es como nuestra cultura inmigrante destruyó la conexión con nuestro pasado colonial confundiendo al cabo de pocos años estas construcciones con túneles misteriosos, historias de inquisiciones inexistentes, tesoros, etc. Cuenta asimismo con información de los avances que la arqueología urbana (rama relativamente nueva en nuestro país) ha logrado en varias de las ciudades más importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario