El Gangbanguista

domingo, 5 de mayo de 2013

Literatos.com (literatura fantástica)




El libro de los seres imaginarios de Jorge Luis Borges (1967): En colaboración con Margarita Guerrero y publicado originalmente en 1957 con el título de Manual de Zoología Fantástica, esta edición ampliada y corregida por los autores es una recopilación audaz de todos los seres extraños e imaginarios que han brotado en la invención del hombre, centrado como es costumbre en la obra de Borges, en la obra mitológica y literaria europea y asiática, sobre la que sentía predilección y fascinación. En la mayoría de los casos hace una descripción detallada de los seres y su procedencia, aunque también analiza algunos casos puntuales que pueden haber sido influencia en la creación o invención de los mismos. A leer se ha dicho...

Comentario Adicional: la imágen corresponde a la edición que tengo en mis manos, de la Editorial Emece, una joyita...
Publicado por Fer Aguirre en 7:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Código Musical (Música de Argentina)





Rara de Juana Molina (1996): Estimados amigo/as del Gangbanguista: Después de un tiempo prolongado de escuchar nueva música en mi computadora me decidía hacer una breve reseña crítica de uno de los mejores discos que estoy escuchando en este preciso momento, tomando mate en piyama, una excelente mezcla de folk e indie rioplatense (cuando a mediados de los noventa ni existían en la cabeza de la gente de estas latitudes), producción de Gustavo Santaolalla totalmente valiente para su época, ya que no sólo no tuvo prácticamente ventas, sino que el público que esperaba humor de la conocida actriz desconoció y desdeñó su obra musical. El disco tiene la personalidad, ternura e inocencia de la experimentación desinteresada de la crítica y fuera del tiempo, ya que al escucharlo me cuesta evocar esta música como de mediados de los noventa, ya que parece más de nuestros tiempos… Simplemente excelente
Publicado por Fer Aguirre en 7:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 31 de mayo de 2012

Gangbanguista en FanzinArt




Estimados seguidores del Gangbanguista: A pesar de las intermitencias en la publicación de entradas (la vida a veces no nos da mucho tiempo), pronto el blog va a colaborar activamente en FanzinArt, emprendimiento bloggero y por supuesto fanzinero, que busca llegar a través del formato papel a muchas más personas... pronto nuevas críticas de cine, música y libros como siempre... Gracias...
Publicado por Fer Aguirre en 7:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nacimiento



Publicado por Fer Aguirre en 7:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 5 de abril de 2012

Código Musical


Ray (Banda Sonora): Este disco va más allá de las grandes virtudes que tiene la película homónima, ya que funciona de una manera tremenda como un gran imán que atrae irresistiblemente a los que desconocen la obra de este artista norteamericano de la segunda mitad del siglo XX llamado Ray Charles, quien con sus ritmos, letras y gran pasión logró combinar el jazz, el gospel y la música country en momentos claves de la historia de ese país, lo que más de una vez le valió la crítica mordaz de los sectores más conservadores de la sociedad. Este disco que combina con gran astucia lo mejor de la obra discográfica del autor incluye además algunos temas en vivo que son una joya... Definido por personalidades como Frank Sinatra, Aretha Franklin y james Brown entre otros como un verdadero genio, este disco es fundamental para neófitos y amigos de la buena música. Recomendación especial...
Publicado por Fer Aguirre en 14:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de marzo de 2012

Código Musical




Keep The Faith de Lyricson (2007): Hola amigos del gangbanguista, muchos de nosotros que amamos ese disco lleno de energía que es el Radio Bemba Sound System de Manu Chao nos extrañamos al verlo en vivo con una falta importante, y no fueron sus excelentes vientos ni el acordeón, sino la ausencia de este artista de la vos que daba una presencia imponente a la banda. Aquí lo podemos disfrutar en toda su plenitud (y lejos de las chicanas del documental de la gira del disco anteriormente mencionado), con la madurez de un cantante solista hecho y derecho, con una banda de reggae sólida y con temas contundentes y efectivos, melodiosos y entretenidos. Tremendamente recomendado y parte de mi discografía esencial del 2012.

Comentario adicional: Este muchacho era conocido cuando estaba con Manu como "Bidji"...
Publicado por Fer Aguirre en 11:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 19 de enero de 2012

Código Musical (Música de Río Cuarto)


Misyon Rahma Müzik - Fluidos Marginales (2011): Estimados lectores hoy les presento uno de los discos que a mi parecer fueron parte de la revelación del 2011 en Río Cuarto y es Misyon Rahma Müzik - Fluidos Marginales. De que se trata esto, de una serie de canciones solistas hechas con un profesionalismo y soltura que le permite a este artista (Bruno Volonte) recorrer muchos estilos en sus variadas experiencias musicales (Reggae, Ska, Pop, Electrónica, etc.).Desde su visión él sostiene que hace "esto para que puedan escuchar una música comprometida con los sentidos, para que fluya una nueva sensación, para que el ser pueda disfrutar de algo distinto". Aunque desconozco el impacto que ha tenido este trabajo en la comunidad riocuartense lo recomiendo por ser uno de los discos preferidos de cabecera, esos que uno escucha con alegria en distintos momentos del día....

P.D: para escuchar algo en
http://volaginefarmaecologica.blogspot.com/2011/06/misyon-rahma-muzik-musica-last-sweet.html
Publicado por Fer Aguirre en 11:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2013 (2)
    • ▼  mayo (2)
      • Literatos.com (literatura fantástica)
      • Código Musical (Música de Argentina)
  • ►  2012 (7)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (22)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (7)

Datos personales

Mi foto
Fer Aguirre
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.